
Los barrios de Ponent de Tarragona respiran rocanrol. Es una zona humilde, obrera, que ha crecido escuchando a Leño, Barricada o Los Suaves. De sus calles han surgido bandas como Números Rojos, Maneras de Vivir, Cabina Cuatro, RSK o Juan Zarppa. Es la cuna del rock urbano en la ciudad. Ausentes es el último exponente de esta cultura rebelde e inconformista. El grupo formado en 2007 por cinco chavales, de entre 20 y 23 años, de La Floresta y Campo Claro –Antonio, Gorka, Samuel, Fonty y Danny– ha publicado su primer disco En peligro de extinción.
"Somos un grupo de rock urbano con influencias del punk e incluso de la rumba. Empezamos como todos: con muy pocos recursos pero con muchas ganas, que es lo que importa. Hemos recibido muy pocas ayudas. No queremos innovar sino hacer un rock que llegue a la gente. Somos de los que pensamos que el rocanrol nunca muere", explica Samuel, el bajista.
"Las letras destacan por encima de todo, están muy pensadas y trabajadas. Nuestras canciones hablan de los problemas que le preocupan a la gente, las injusticias que vemos día a día en la calle y que no se reflejan en ningún sitio o historias personales nuestras", señala el guitarrista Fonty.
Ausentes, que han tocado por Tarragona, Barcelona y Teruel –actuaron en Alcañiz con A Pelo–, tienen apalabrados varios bolos para este verano y no descartan participar también en algún festival. "No nos podemos quejar. Nos gustaría salir y tocar fuera de Catalunya", asegura Antonio. "Ahora llevamos un par de meses sin conciertos y estamos aprovechando para componer material nuevo para nuestro próximo disco. Nuestra intención es volver al estudio de grabación el año que viene", concluye Samuel.
Comentarios